Eso no debería importante mucho, no olvides que eres humano, necesitas sentir inspirado. Cada. Maldito. Día.
Las empresas que entienden el human business – son esas por las que lucharás como si no hubiera un mañana. Puede ser tu propio negocio, el de un amigo o el de un tipo que hace unos años apenas conocías.
Es bastante simple. Si quieres un equipo dedicado a lograr cosas increíbles, dales una razón, una causa por la que darlo todo, incluso morir (siendo más romántico), el mundo les seguirá.
Un mensaje para gerentes, ejecutivos y directores: si es solo dinero, el negocio no será sostenible en tiempo y no cumplirás objetivos durante mucho más, dejarás de ser atractivo y bello, por que no eres humano, no eres imperfecto, no posees credenciales.
La solución aquí, es frecuentemente malentendida y malcriada, hacia dos tendencias llamadas emprendedurismo social e innovación disruptiva.
Sea lo que sea que hagas como actividad profesional, necesita obtener un resultado que sea “hacer el bien”. La verdad es, sí, los negocios necesitan ganar dinero para sobrevivir. Todos sabemos eso. No vayamos a negarlo ahora, pero ¿Y para destacar?
Podemos ser mucho más.
La esencia es, los valores comunes que la mayoría de empresas y profesionales – y personas – adaptan como valores núcleo: integridad, pasión, determinación, ilusión, comunidad, empatía, etc. tienen sentido cero para la mayoría de empleados, clientes, familiares y demás. Vale, si además tu misión es algo abstracto, bien queda y corporativo, nos has perdido. Y tú nos necesitas. Tus alumnos, hijos, empleados, clientes, proveedores, amigos y fans. Vuelve a ganarnos por favor.
Déjate llevar por tu auténtico “tú”, y por una conexión verídica y profunda con tu gente. Eso es lo que unos valores deberían representar: los valores humanos, en esencia, que conducen todo.
El papel de los negocios en la nueva economía ha cambiado, requiere una reflexión más humana.
¿Cómo se sienten tus valores y misión después de esta sacudida? Isra Garcia