
Como hemos explicado en nuestra sección de Consultoría, las competencias son esas habilidades sustanciales para realizar una labor y marcar una diferencia en una especialidad. Casi siempre pensamos que esas competencias se cultivan con experiencia, con cursos, con actualización y sí, sin embargo, hay competencias innatas, que se desarrollan con cada actividad que realizas.
Conocer la forma en como realizas distintas acciones y cómo las concluyes, puede ayudarte a encontrar las competencias que marcarán tu propia diferencia. De acuerdo con Margarita Chico, directora de Trabajando.com, el 100% de las empresas busca candidatos con capacidades específicas, el problema es que las empresas saben qué buscan, pero el candidato no siempre tiene claras sus competencias.
Existen muchas actividades personales y profesionales que pueden traducirse en una competencia, incluso los logros estudiantiles como se observa en esta tabla: (Haz click para verla en grande)

Identificar las competencias tiene tres ventajas fundamentales:
Tener un CV claro y contundente: Incluir las competencias en tu currículum facilitará la perfilación de un puesto y dará al reclutador señales claras de quién eres, qué haces y cómo te desenvuelves.
Área profesional: Saber qué tienes y en qué eres bueno, te permitirá encontrar mejores empleos y ser mejor remunerado.
Aumento salarial. Si sabes en qué contribuyes con la empresa, tu discurso para pedir un aumento de salario será mucho más completo y sustentado. Tu directivo sabrá por qué eres importante en la organización.