2. Haz seguimiento, de manera muy frecuente: el sistema “si no sé nada de ti en una semana, haré seguimiento para asegurarme que avanzamos en el tema”. Hay otro sistema: “contacto contigo una vez al mes para saber si hay alguna otra responsabilidad u objetivo por cubrir”.
4. Hazte sentir presente – aunque no estés presente: si trabajas en diferentes zonas horarias, haz saber a tus colegas en qué horas podrás estar alcanzable y en qué otras no. No soy una persona de “buenos días” o “buenas noches”, ni de conversaciones de cortesía, quizá lo seas, bueno, podría ser una buena manera de ser cálido con tu equipo. La otra es llegar a tus colegas con valor y utilidad en sus diferentes formas, estas es más mi preferida.
5. Humaniza: al menos, una vez cada mes todos meses, trata de encontrarte con todas las personas con las que trabajas a distancia y dejar como último asunto el trabajo, empieza por objetivos personales, aprendizajes, sensaciones, o m,mejor aún, solo escucha. Es aquí donde los proyecto comprometidos nacen. Si por distancia se hace difícil, prueba con vídeo-conferencia. Conectar marca la diferencia. Isra Garcia