Lo que también es cierto, es que que seguir las mismas prácticas que hemos utilizado hasta ahora no va a funcionar en absoluto.
Comunicación tradicional + creatividad + activos digitales = algo que podría funcionar
Aquí algunas ideas para mejorar la comunicación tradicional de tu negocio con un toque de creatividad y trabajo digital:
- Preparar entrevistas regularmente con preguntas y respuestas (en texto y podría servir también vídeo) para enviarlas ya hechas a los medios de comunicación, portales web o incluso, en casos muy concretos, bloggers del sector, estás podrían venir de invitados populares, especialistas del medio, el presidente de la compañía o incluso de los propios empleados. De esta manera les facilitas el trabajo, creas un contenido más dinámico y apetecible, y que convence más que una nota de prensa. Ejemplo.
- Pasar la archiconocida nota de prensa tradicional a un formato de vídeo (pensando en medios online fundamentalmente), es corto y dulce.
- Realizar reportajes a los estudiantes que cursaron tu nueva propuesta de MBA o a los clientes que compraron tu nuevo producto y enviar los resultados a los medios. Sería incluso válido para publicarla en tu sitio web o blog o plataformas sociales.
- La misma acción de arriba pero aplicada a proveedores y equipo. Imagina contar las historias de tus trabajadores, sus desafíos, logros o sueños, imagina hacerlo de manera envolvente y real. Las experiencias de tus colaboradores en otros proyectos, los aprendizajes del top management, sus mejores trucos, esto sería poderoso para audiencia y medios especializados.
- Audio o vídeo con reseñas de tus propios clientes sobre otros productos o servicios o temas de actualidad relacionados con tu industria. Esto podría ser incluido en el comunicado a medios o en el espacio de publicidad de portales online. La conversión al offline: podrías sacar de este mismo contenido citas destacadas e insertarlas por ejemplo, en los formatos publicitarios de tu local, posters o carteles de mayor dimensión. La imagen de tu clientela más una frase/reseña impactante sobre tu local, en tu propio punto de venta.
- Infografías a tamaño real, creadas en el plano online, llevadas a la puerta de tu negocio para explicar cómo participar en el concurso del viaje a X o qué proceso hay que seguir para concertar una clase de Yoga a través de la APP y así no hacer colas. Estas infografías, con otros objetivos, servirían incluso de recursos gráfico para los medios de comunicación que pudieran estar interesados en tu trabajo o noticia.
- Crea una newsletter para cada periodista que cubre tu espacio, y envía cada tres semanas, incluso cuando no pidas nada. Justamente para mantenerlos en el “loop”.