
Cuantificar nuestra actividad fue solo el primer paso. A la primera generación de los llamados wearables (monitores de actividad, smartwatches, etc.) se unen ahora dispositivos para evaluar cómo estamos, cómo corremos, cómo dormimos, cómo nos lavamos los dientes o si mantenemos unos hábitos posturales correctos. Y a ellos se añade toda una constelación de dispositivos para conectar nuestras casas, evaluar su temperatura, concentración de CO2 o su nivel de confort, y otra pléyade de desarrollos para conectar nuestro automóvil, y…
Puedes ponerle el nombre y las etiquetas que quieras. Pero si algo evidencia ese escaparate de la tecnología de consumo llamado CES es la llegada no ya de la “internet de las cosas“, sino de la “internet del todo”, del “everything connected”. No, nada que ver con aquella nevera conectada que nunca llegó a tener sentido real, pero sí con un enorme universo de dispositivos de todo tipo, procedentes de todo tipo de compañías y todo tipo de ocurrencias. Nuevos retos en estándares y conectividad. Categorías que se redefinen a medida que hablamos: en el entorno wearable tenemos una Pebble empeñada en demostrar que es algo más que un one-hit wonder, mientras empresas clásicas y con muchos más medios como Samsung, Qualcomm o Sony siguen sin lograr posicionar sus dispositivos, vemos aparecer nuevos entrantes insospechados como Epson o Lenovo, esperamos novedades de Google y de Apple, y seguimos presenciando cómo la industria relojera sigue sin enterarse de nada. Y mientras, las funciones se desplazan entre distintos aparatos en movimientos que no siempre tienen sentido, que hacen poco más que explorar el desarrollo de nuestros hábitos y nuestra capacidad para absorber novedades.
Cualquier pequeña revisión del nivel de diversidad de las novedades del CES de 2014 funciona como un claro presagio de que nos espera un año muy movido en el escenario tecnológico. El mercado y los niveles de adopción dictarán sentencia, pero básicamente, este 2014 va a ser el año en que, al menos desde el ámbito de lo posible, lo conectamos todo.